Por fin llega la última noche del año. Nos gusta lucir vestidos impactantes y un look de fiesta elegante además de muy cuidado. Pero no sólo las prendas que te pongas esa noche definirán tu estilo, queremos vernos guapísimas y por ello debemos darle especial importancia a nuestro maquillaje. En la noche más larga y divertida del año puedes apostar por tonos brillantes, dorados, colores eléctricos y sensuales rojos para tus labios, sin miedo a lograr un look intenso y llamativo. No descuides tu hidratación con el serum y la crema facial para cutis y escote, y nuestras gustosas leches corporales para brazos y piernas. Te ayudamos en eso en nuestra tienda on line www.latiendadearahi.es, servimos en 24/48 horas y ahora todo con el 25% de promoción de navidad. Si además tu idea es maquillar tus labios con un tono sensual y atrevido,como los tonos cereza y rojos, será una gran idea aportar un toque sofisticado a tus ojos en color oro. Otra idea seria maquillar tus ojos con tonos más azules,verdes o negros brillantes, en ese caso unos labios claros y con efecto carnoso seria una combinación genial. Resalta las zonas más sensuales, siéntete muy femenina y utiliza tu poder de seducción. Las prendas que decidas ponerte deberán estar acorde con tu maquillaje para lucir bella. Diviértete y muéstrate segura de ti misma. Luce con vestido largo o corto, con tacón o sin el, en colores de tu propia elección, con pantalón o como te apetezca esa noche, pero hazlo acorde a tu maquillaje, peinado y perfume. y tus complementos como pendientes, pulseras, bolso, etc… TODO LO QUE SEA NECESARIO PARA SENTIRTE ESPLENDIDA Y BELLA
martes, 29 de diciembre de 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
UNA TERAPIA DE ORIGEN MILENARIO
Los baños con sales son apreciados desde la antigüedad porque contienen sales minerales como el magnesio, calcio, hierro zinc y cobre, convirtiéndolas en una gran alternativa para paliar el cansancio y desintoxicar la piel. Las tienes en variedad de aromas en http://www.latiendadearahi.es/index.php?id_category=87&controller=category, Elige la tuya


viernes, 20 de noviembre de 2015
10 ERRORES QUE COMETEMOS AL APLICAR LA CREMA FACIAL
- La piel del rostro es la más sensible y expuesta a los agentes externos, por lo que, en general, es la que más cuidamos. Pero de nada sirve invertir en la crema más cara del mercado, si no la aplicamos bien. Y es que en ocasiones nos dejamos llevar por las prisas o por las malas costumbres y arrastramos errores en la aplicación de la crema que nos impiden obtener todos sus beneficios.
- Quién no tiene una crema facial? Es, sin duda, el producto de belleza más consumido, porque, aunque influyen otros factores, como la genética o la alimentación, la crema facial es el primer paso para lucir un rostro radiante y protegerlo frente al envejecimiento. Sin embargo, no vale con usar la crema facial más cara, o la más recomendada por nuestras amigas para lucir una tez bonita. Hay que saber aplicarla bien y evitar ciertos errores que cometemos las mujeres al aplicar nuestra crema facial:
1- No limpiar el rostro antes de aplicar el tratamiento. Para que una crema funcione la piel tiene que estar limpia. Estamos acostumbradas a desmaquillarnos y limpiar el rostro por la noche, pero también hay que limpiarlo por la mañana. Haz la prueba, por la mañana pasa un algodón con tónico o agua micelar por tu rostro y verás cómo tu piel acumula durante la noche suciedad. El sudor y los tratamientos de noche deben ser eliminados por la mañana antes de aplicar nuestra crema.
2- Echar demasiada cantidad de producto. Poner un exceso de crema sobre el rostro es un error porque tapona los poros y provoca brillos en la piel. Lo ideal es elegir la cantidad justa para que se absorba con facilidad.. Lee la instrucciones que incluye toda crema, antes de aplicártela.
3- Usar el mismo producto en el contorno de los ojos que en el resto del rostro. La piel del contorno de los ojos es sumamente delicada, es más fina y por eso suele arrugarse más que el resto, dando lugar a las temidas patas de gallo. Por eso es imprescindible a partir de los 25 años utilizar un tratamiento específico para esa zona del rostro.
3- Usar el mismo producto en el contorno de los ojos que en el resto del rostro. La piel del contorno de los ojos es sumamente delicada, es más fina y por eso suele arrugarse más que el resto, dando lugar a las temidas patas de gallo. Por eso es imprescindible a partir de los 25 años utilizar un tratamiento específico para esa zona del rostro. Ficha alguno de los que te recomendamos en este artículo.
4- Frotar la piel, especialmente el contorno de los ojos. Al aplicar la crema, muchas personas aplican con excesiva presión el producto, pero lo conveniente es realizar un suave masaje en el rostro, siempre desde dentro hacia afuera, y en la zona del contorno de ojos desde fuera hacia adentro, siempre en un único sentido. Del mismo modo se recomiendan pequeños toques ya que frotando con cierta presión, se podrían desplazar los tejidos y a la larga perderíamos elasticidad. Este punto también es importante al secarnos la piel, lo ideal es secar a base de pequeños toques en el rostro..
5- Elegir la crema en base a la experiencia de otras personas. Cada piel es distinta y tiene unas necesidades diferentes. La crema que le funciona a tu amiga, quizás a ti no te funcione. El primer paso para elegir tu crema es que conozcas tu piel, a través de un diagnóstico personalizado, y que un experto te aconseje cuál es el producto que más te conviene según las características de tu tez. También es cuestión de probar, hasta encontrar esa crema que te gusta por su textura, su olor y además hace que tu piel tenga un aspecto espléndido.
6- Olvidarnos del cuello y del escote. Grábate esta máxima: la cara no acaba en la barbilla. Aunque cada vez hay más firmas cosméticas que ofrecen cremas específicas para el cuello y el escote, en general, las cremas faciales sirven para estas zonas que, con frecuencia, solemos olvidar. Es un error grave porque a medida que pasan los años, el cuello y el escote pierden elasticidad y son zonas difíciles de rejuvenecer, así que más vale prevenir, cuidándolas igual que hacemos con la cara.

7- Abandonar el protector solar cuando se acaba el verano. Los rayos solares, sea verano o invierno, son muy dañinos para la piel y, además, son el principal factor del envejecimiento cutáneo. Así que es importante que la crema facial que elijas, también en invierno, tenga protector solar.
8- No ser constante con el tratamiento elegido. Para obtener buenos resultados, debemos ser constantes en la aplicación de las cremas. Por la mañana y por la noche, es importante que no nos pueda la pereza y siempre limpiemos la piel y apliquemos las cremas.
9- No pensar en el futuro. Cuando somos jóvenes no pensamos que la piel se estropea con la edad. Pero la piel tiene memoria y si la has castigado en tus años de juventud (sin cuidarla debidamente), lo más probable es que las arrugas aparezcan antes. A partir de los 20 años, o antes, en caso de pieles con problemas de acné, es recomendable hidratarse mañana y noche. A partir de los 25 habría que incorporar el tratamiento específico para el contorno de los ojos y a partir de los 30 años una crema antiarrugas por la noche.
10- Evitar incluir en nuestro rutina de belleza nuevos productos que complementan las cremas faciales. Nos referimos, por ejemplo, al sérum, al pre-sérum, al aceite facial, a la esencia... La crema hidratante es el tratamiento base, indispensable para día y noche, pero podemos complementar e incrementar sus beneficios si añadimos a nuestra rutina de belleza productos como el suero o sérum, la esencia, el aceite facial... No queremos decir que tengas que añadirlos todos, pero en la medida de tus posibilidades, incorporar por ejemplo el sérum por el día o un aceite facial por la noche, ayudará a que tu piel se muestre más radiante y protegida frente al envejecimiento.
Referencia: mujerhoy.com
martes, 17 de noviembre de 2015
LO QUE NECESITA TU PIEL ES UNAS GOTAS DE VINOTERAPIA
¿Sabías que la vinoterapia está especialmente indicadas para personas con pieles envejecidas, apagadas y que necesitan un tratamiento anti-aging y reafirmante? Aprovecha la nueva promoción y sumérgete en nuestras uvas con toda nuestra línea.
viernes, 13 de noviembre de 2015
¿UN MASAJITO ESTE FINDE?
Elige tu aceite preferido a un fantástico precio. No olvides que es de oliva virgen extra, libre de parabenes y sin conservantes ni aditivos artificiales.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
El primer jabón del mundo: EL JABÓN DE ALEPO
El jabón de Alepo es un jabón vegetal compuesto por aceite de oliva y laurel y se elabora de forma artesanal desde hace más de 2000 años en la Ciudad de Alepo en Siria. Su elaboración se mantiene igual que en los orígenes, combinando los métodos de producción más antiguos con productos naturales.


El jabón de Alepo es un jabón natural porque no tiene colorantes, conservantes, perfumes ni productos químicos y además aporta a la piel Vitaminas A, E, P y C y minerales como calcio, magnesio y fósforo.
El aceite de oliva aporta a este jabón propiedades hidratantes y suavizantes, además evita el envejecimiento de la piel. Es apto para todo tipo de piel, en especial para las pieles más sensibles y con problemas de psoriasis, dermatitis, acné o eczemas. Gracias al aceite de laurel, el jabón de Alepo tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antioxidantes, por lo que se puede utilizar como jabón para la higiene diaria de la piel . Disponible en nuestra web: http://www.latiendadearahi.es/index.php?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=alepo&submit_search=
Suscribirse a:
Entradas (Atom)