Problemas de atopía? Prueba nuestra natural de Jojoba y oliva:jabón para limpiar la piel, agua para tonificar y leche y aceite para hidratarla. Te sorprenderá el cambio en tu piel http://www.latiendadearahi.es/index.php?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=JOJOBA&submit_search
lunes, 16 de febrero de 2015
FELIZ SAN VALENTÍN
Las más bellas frases de amor son dichas en el silencio de una mirada.
Paulo Coelho
Feliz San Valentín!!!
Paulo Coelho
Feliz San Valentín!!!
lunes, 9 de febrero de 2015
LAS SALES DE BAÑO
¿Por qué nos relajan las sales de baño? El agua caliente impulsa el cuerpo y la mente a un estado más relajado y receptivo, a la vez que dilata los poros de la piel, mejorando la desintoxicación del organismo, facilitando la absorción de las propiedades medicinales que aportan las sales minerales y hierbas que podamos aplicar a nuestro baño, a todo lo cual se añadirán los beneficiosos efectos de los distintos aromas que podemos implementar a través de la aplicación de aceites esenciales. Té verde, azahar, chocolate ¿cúal es tu preferida....? http://www.latiendadearahi.es/index.php?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=sales&submit_search
viernes, 30 de enero de 2015
San Valentín 2015
La rosa y el jazmín, para ella; la canela y el chocolate, para vosotr@s; y la uva, para él; para los más enamorados, os hemos preparado un especial de San Valentín, os encantará: http://www.arahi.es/promociones/san_valentin/s_valentin.html
jueves, 29 de enero de 2015
lunes, 26 de enero de 2015
Remedios caseros expectorantes
A veces los cambios de temperatura, el calor de las calefacciones y el contraste con el frío en el exterior, nos llevan a resfriarnos o a sentirnos un poco congestionados. Las flemas y mucosidades que se acumulan en los pulmones durante los resfriados son molestas e incómodas para respirar y nos hace sentirnos agotados.. Te damos unas sugerencias para que pronto mejores:
* Tomillo, limón y miel, sin calentar los ingredientes vierte una
cucharada de tomillo picado muy finamente, en medio vaso de agua y deja reposar
durante 10 a
15 minutos, luego agrega el jugo de medio limón y la cucharadita de miel, bebe a sorbos.
* Limón y manzana, debes exprimir un
limón y media manzana rayada, a los que les agregarás una cucharadita de miel, e igual cantidad de agua. Puedes consumirlo cada vez que tengas tos.
* Ajo, todos sabemos que es un
excelente potenciador del sistema inmunológico, por lo tanto no debe faltar
frente a estos estados el consumo de un diente de ajo en alguna de las comidas.
* Cebolla y miel, en una botella de
litro debes poner 500 gramos
de cebolla picada y 150
gramos de miel y completar con vino blanco. Debes dejar
reposar 48 horas, y una vez transcurrido el tiempo se filtra y puedes tomar una
pequeña copita dos veces al día a modo de jarabe.
* Miel con Limón: Esta combinación
suele ser mágica para la garganta y bronquios. Y no por conocida deja de ser efectiva. Por eso, consume infusiones que contengan estos dos ingredientes,
varias veces al día y te sentirás mucho mejor.
Además de todos estos remedios, en Arahí te lo facilitamos con flores y hojas
específicas para tomarlas solas o combinarlas como más te guste:
* Eucalipto: es una de las más
interesantes hierbas expectorantes que existen. De gran capacidad para actuar
sobre los pulmones y liberar las flemas, lo ideal es prepararlo en una infusión
vaporizante para que gane en efectividad.
* Lavanda: aunque siempre se ha considerado como una planta que ayuda
al insomnio y a la ansiedad, ayuda tambien a la recuperación de los procesos
gripales.
* Amapola: al igual que la
lavanda es un gran relajante pero tiene la virtud de ser un gran expectorante y
un potente antitusivo.
Las puedes comprar en: http://www.latiendadearahi.es/index.php?id_category=107&controller=category
viernes, 23 de enero de 2015
El frío y tu piel
No olvides que tambien el frío envejece tu piel.
¿Cuáles son los efectos del frío en nuestra piel?
El frío causa vasoconstricción en los capilares de la piel, los capilares se contraen disminuyendo la irrigación. Esto causa que no llegue suficiente oxigeno ni nutrientes a las células de la epidermis, dejando la piel con un aspecto apagado. También se retrasa el ciclo de la renovación celular y se acumulan las células muertas, causando una sensación de tirantez y falta de confort debido a que esta capa de células muertas impide que la secreción sebácea natural de la piel llegue a la superficie para lubricar y nutrir la epidermis, dejando la piel seca y sensible.
¿Cómo se puede prevenir?
Utilizando productos como serums y cremas hidratantes específicas podemos proteger y reforzar los capilares de la piel para prevenir su aparición. En Arahí, sea como sea tu piel, tenemos lo que necesitas. Ver más
¿Cuáles son los efectos del frío en nuestra piel?
El frío causa vasoconstricción en los capilares de la piel, los capilares se contraen disminuyendo la irrigación. Esto causa que no llegue suficiente oxigeno ni nutrientes a las células de la epidermis, dejando la piel con un aspecto apagado. También se retrasa el ciclo de la renovación celular y se acumulan las células muertas, causando una sensación de tirantez y falta de confort debido a que esta capa de células muertas impide que la secreción sebácea natural de la piel llegue a la superficie para lubricar y nutrir la epidermis, dejando la piel seca y sensible.
¿Cómo se puede prevenir?
Utilizando productos como serums y cremas hidratantes específicas podemos proteger y reforzar los capilares de la piel para prevenir su aparición. En Arahí, sea como sea tu piel, tenemos lo que necesitas. Ver más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)