jueves, 2 de julio de 2015

LA CANELA Y LA CELULITIS

Una reciente investigación realizada por dermatólogos de la Universidad de Grenoble, han demostrado que el extracto de canela es un excelente tratamiento para combatir la celulitis.
El estudio se llevó a cabo con 80 mujeres con diferentes grados de celulitis, 40 fueron tratadas con masajes comunes para la celulitis, y las otras 40 recibieron masajes con aceite de canela.
Los resultados demostraron que las mujeres del primer grupo redujeron unl 10% de la celulitis, mientras que las mujeres tratadas con aceite de canela disminuyeron su celulitis hasta un 60%. Para complementar la terapia con masajes para reducir la celulitis, es ideal un té de canela para beber varias veces al día.



TONIFICA TU PIEL CON PRODUCTOS NATURALES

1. El higo es un fruto ideal para tonificar la piel de nuestro rostro. Puedes realizar una mascarilla con higo negro triturado y media cucharada de jugo de limón. Aplica y deja en tu rostro por al menos 20 minutos. Es muy importante que realices este proceso en la noche, pues recuerda que el limón y la luz solar pueden ocasionar manchas en la piel.

2. La avena es uno de los cereales más usados en mascarillas caseras, debido a sus grandes propiedades exfoliantes y a sus características que ayudan a otorgar firmeza al rostro. Por eso te recomendamos una mascarilla de harina de avena con miel (en las mismas proporciones) junto con una yema de huevo. Aplica en tu cara durante 15 minutos y al remover notarás la diferencia, pues estos ingredientes trabajan de forma muy efectiva tensando la piel. También puedes aplicar esta mascarilla en zonas como el abdomen o las piernas. 

3. El melón es un gran diurético que ayuda a combatir muy bien la flacidez. Trocea el melón y licúalo con un poco de agua. En ese jugo moja varias gasas y colócalas en la piel de abdomen y piernas, dejando actuar  al menos 15 minutos o bien la mezcla anterior puedes unirla a un poco de jugo de manzana natural y repetir también el mismo procedimiento.

4. El agua de rosas es también conocida por sus propiedades tonificantes. Con la piel bien limpia aplica en tu rostro, abdomen, piernas y todas las zonas que deseas tonificar y deja actuar durante toda la noche. Su uso habitual mejorará la apariencia de tu piel: 
http://www.latiendadearahi.es/index.php?id_product=445&controller=product&search_query=agua+rosas&results=3

5. Además nuestra crema quemagrasa a base de productos naturales, te ayudará a tonificar la piel. http://www.latiendadearahi.es/index.php id_product=519&controller=product&search_query=crema&results=15




jueves, 23 de abril de 2015

¿POR QUÉ DEBES EXFOLIAR TU PIEL ANTES DE TOMAR EL SOL?

Te recomendamos una buena manopla de ramio, luffa o crin y alguno de nuestros jabones de chocolate, canela, o café, ahora con el 25 %. Elige el que más te guste:
http://www.latiendadearahi.es/index.php?id_category=84&controller=category

La exfoliación es uno de los rituales más importantes antes de exponerse al sol por sus beneficios:

1) Elimina la suciedad y células muertas que acumulamos en la piel. Así evitaremos las posibles manchas que pueden aparecer tras la exposición al sol.

2) Regula el exceso de producción de grasa

3) Activa la circulación, para regenerar células nuevas para obtener un aspecto más joven y saludable.

4) Consegue una piel más suave y fuerte aportándole elasticidad.

5) Ayuda a que posibles marcas y cicatrices de la piel se disimulen

Debes realizar sobre la piel un suave masaje con movimientos circulares con tu manopla  humedecida e impregnada con el jabón , si es a nivel facial con los dedos o una esponjita muy suave, y a continuación aclarar con abundante agua preferiblemente tibia.



martes, 7 de abril de 2015

INGREDIENTES TÓXICOS EN COSMÉTICA

Percibimos nuestra piel como si fuese una barrera de protección protectora contra todo tipo de sustancias externas, pero no siempre estamos conscientes que absorbemos gran parte de lo que entra en contacto con ella. Lamentablemente en muchos productos cosméticos se encuentran  sustancias tóxicas que causan reacciones indeseadas en nuestro metabolismo, algunos se depositan para siempre en órganos y tejidos, otras provocan alergias, irritaciones, dermatitis o incluso cáncer. Algunos fabricantes de cosmética llevan décadas en el mercado y por sus campañas de marketing y el impacto de la marca nos quieren hacer pensar que los productos que ofrecen en supermercados, farmacias, parafarmacias o perfumerias (a precios bajos o hasta muy altos) sean mejores, pero muchas veces ocurre, justo lo contrario: 
Es por ello por lo que les vamos a redactar una relación de ingredientes cosméticos considerados desde ”recomendables con restricciones” hasta “no recomendables” para su uso:

-    Aceites Minerales
-    Siliconas
-    Derivados de PEG y PPG
-    DEA, MEA, TEA
-    Nitrosaminos y agentes nitrosantes
-    Parabenos y otros conservantes
-    Sodium Laureth Sulfate
-    Sodium Lauryl Sulfate
-    Derivados del Formaldehído
-    Compuestos Orgánicos Halógenos
-    Ftalatos (Phtalatos)
-    Fragancias sinteticas
-    Colorantes
-    Filtros rayos U.V. en productos de protección solar
Y otros como Carbomer, Styrene / Acrylates Copolymer  (cancerigeno en experimentos con animales), Polymethyl Methacrylate, Etidronic Acid, Butilhidroxitolueno (BHT), O-Phenylphenol, PAB, PABA, Borax (Sodium Borate, Tetraborato de sodio), etc.



En Arahí te garantizamos no usar ninguno de estos ingredientes y sólo utilizar los que permite la cosmética natural, así que ten cuidado con lo que pones en tu piel y en la de los tuyos.


lunes, 16 de marzo de 2015

DESINTOXÍCATE Y PREPÁRATE PARA LA PRIMAVERA

Un programa de desintoxicación limpia tu cuerpo a través de la dieta, suplementos y estilo de vida.
Debes de incluir:
1) Ayuno de líquidos durante dos días, seguido de una dieta de desintoxicación de cinco días,  para permitir que el sistema digestivo descanse.

2) Una dieta rica en fibra, como el arroz integral y frutas frescas y verduras orgánicas; elige piña, fresas, remolachas, col, rábanos, alcachofas, brócoli y algas, que son excelentes alimentos desintoxicantes.  Elimina  el alcohol, café, tabaco, azúcares y harinas refinados y grasas saturadas, ya que actúan como toxinas en el cuerpo y  obstaculizan el proceso de curación.

3) Protege tu hígado con infusiones como el diente de león, bardana, cardo mariano, té verde y hojas de sen http://www.latiendadearahi.es/index.php?id_product=461&controller=product

4) Bebe al menos dos litros de agua mineral al día.

5) La hidroterapia es muy efectiva: tómate una ducha muy caliente durante cinco minutos con nuestro jabón líquido de jojoba 
http://www.latiendadearahi.es/index.php?id_product=522&controller=product&search_query=jojoba&results=16  y luego 30 segundos de agua fría; realiza esto tres veces, y luego intenta relajarte durante unos minutos o bien es muy recomendable la sauna, ya que ayuda a que tu cuerpo elimine las toxinas a través de la transpiración.

6) Exfolia tu piel para eliminar toxinas y células muertas a través de los poros con nuestro jabón de canela/café http://www.latiendadearahi.es/index.php?id_product=388&controller=product&search_query=canela&results=14 y aplica a continuación la crema anticelulítica de Arahí
http://www.latiendadearahi.es/index.php?id_product=519&controller=product&search_query=antice&results=4

7) Intenta controlar el estrés, realizando respiraciones profundas para permitir que el oxígeno circule correctamente o bien practica taichi o yoga y cuéntanos qué tal te ha ido.